

LA PRE LIMA TE DA LA
OPCIÓN DE INGRESO
DIRECTO A LA ULIMA
DESCUBRE CÓMO DESTACAR EN LA ULIMA
METODOLOGÍA DE CLASE INVERTIDA
Los alumnos adquieren un rol más activo en su proceso de aprendizaje y los docentes actúan como facilitadores y guías de estos conocimientos. Así, se asegura el logro de los objetivos.
DESARROLLA HABILIDADES BLANDAS
El Programa de Consejería también te ofrece talleres virtuales de inteligencia emocional, liderazgo, trabajo en equipo, hábitos de estudio
y gestión eficiente del tiempo. Además, en caso lo requieras, puedes solicitar una cita individual para apoyarte en temas académicos o emocionales.
PROGRAMA DE CONSEJERÍA
Te orientamos y asesoramos para que decidas tu carrera
profesional.
OPCIÓN DE INGRESO DIRECTO
Si al promediar las notas finales de los cursos de Letras y Ciencias obtienes una calificación aprobatoria, ingresarás de forma directa a la
Ulima. De no ser así, podrás rendir, gratuitamente, el examen de admisión correspondiente.
ASEGURA TU
ÉXITO CON
LOS EXPERTOS
Accede de forma virtual a las clases, asesorías académicas y nivelación adicional en matemática para potenciar tu rendimiento y tener un buen desempeño en la Pre Lima.
PREPÁRATE PARA
LA ULIMA
Los contenidos están alineados con los cursos de Estudios Generales para que, cuando ingreses, tengas un buen desempeño académico.
CALENDARIO 2023-1



Inscripción y matrícula en línea: del 1 de febrero al 2 de mayo de 2023.



Inicio de clases: lunes 8 de mayo de 2023



Práctica calificada 1 (virtual): lunes 22 de mayo de 2023



Examen 1 (presencial)*: sábado 10 de junio de 2023



Práctica calificada 2 (virtual): lunes 26 de junio de 2023



Examen 2 (presencial)*: sábado 15 de julio de 2023
(*) Los dos exámenes presenciales se rendirán en la Universidad de Lima.
HORARIO
Las clases se dictarán de manera virtual desde el lunes 8 de mayo hasta el viernes 14 de julio de 2023 en el horario de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas.
Más información aquí
INVERSIÓN
S/ 2.400
Deberás realizar el pago a través de las diferentes plataformas (presencial o virtual, no agentes) de los bancos: BBVA, BCP, Interbank o Scotiabank.
Se puede pagar hasta en doce cuotas sin intereses con BBVA y Diners Club.
PLAN DE ESTUDIOS
-
Letras
-
Ciencias
REQUISITOS
La inscripción y matrícula se realizará en línea. Los interesados deberán completar los datos solicitados en la inscripción en línea.
Asimismo, deberán subir la documentación que se especifica a continuación:
-
Documento de identidad:
-
Para peruanos: DNI
-
Para extranjeros: carné de extranjería o pasaporte
-
-
Certificado oficial de estudios de secundaria, del primero al quinto año (para egresados)
-
Recibo de pago por derecho de inscripción y matrícula
REQUISITOS TÉCNICOS
Antes de inscribirte, revisa si cuentas con una laptop o PC (no se puede usar tablet o celular) con los siguientes requisitos mínimos:
-
Sistema operativo: Windows 7, Macintosh OSX (10.12) o superior
-
Procesador: MAC: Intel / AMD Processor, PC: Dual-core 2.4 Ghz CPU o superior
-
Nota: Intel Celeron no está soportado
-
-
Memoria: 8 GB RAM o superior
-
Espacio en disco duro: 5 GB de espacio disponible
-
Software: instalar la última versión de Zoom
-
Navegador: Google Chrome v25.0 o superior (recomendado), Mozilla Firefox v20.0 o superior
-
Plugins: habilitar JavaScript y cookies de terceros
-
Resolución de cámara: 800x600 o mejor
-
Conexión de internet: cable módem, DSL o superior: probar en www.speedtest.net con los siguientes parámetros:
-
Ping: 100ms o menos
-
Descarga: 5mbps o más
-
Carga: 2 mbps o más
-
-
Durante las evaluaciones no deben conectarse otros dispositivos a internet
-
Micrófono
-
Un ambiente libre de interrupciones y bien iluminado en el que puedas estar sin compañía
Nota: ten en cuenta que la validación de los documentos por parte de la Universidad puede tomar, como máximo, dos días útiles.
En caso se encuentren observaciones en los documentos, se remitirá una respuesta en máximo dos días útiles.
Vacantes limitadas.
OBSERVACIONES
Observación: los estudiantes rendirán dos prácticas calificadas virtuales y dos exámenes presenciales en la Universidad de Lima.
Los estudios realizados en el extranjero deben acreditarse mediante la convalidación previa del Ministerio de Educación o por el órgano oficial que el Estado disponga. Los documentos deben ser traducidos oficialmente al español, sellados y firmados por el Consulado del Perú en el país de origen y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el Perú. Los postulantes deberán entregar la documentación que acredite dicha convalidación como requisito para su inscripción.
Los nombres y apellidos que aparezcan en los certificados de estudios deberán ser idénticos al DNI, carné de extranjería o pasaporte. Adicionalmente, el sello superior deberá abarcar parte de la foto.
A los ingresantes que hayan culminado sus estudios en otra carrera o profesión en la Universidad o en cualquier institución de educación superior se les asignará la primera o segunda categoría más alta, de acuerdo con lo que determine la Dirección de Bienestar.